Drogas, ¿qué?
Exposición en torno a las drogas, con una perspectiva crítica que compara impactos de su consumo con otras realidades.
Programa universal y selectivo de prevención de las drogodependencias que constituye una propuesta preventiva sobre el consumo de distintas drogas dirigida a jóvenes de más de 16 años. Puede utilizarse tanto en contextos educativos formales (bachillerato, ciclos formativos, e incluso en el ámbito universitario) como informales (entidades y equipamientos juveniles).
La exposición consta de 10 paneles que alertan sobre algunos de los principales riesgos del consumo de cocaína, alcohol, cannabis, etc., a la vez que buscan fomentar entre los visitantes una actitud crítica hacia su consumo y las actitudes que a menudo le rodean. También tratan sobre las condiciones de producción y distribución, cuestionan la supuesta «normalidad» del consumo, promueven la autonomía personal en la toma de decisiones, advierten sobre el riesgo de dependencia y otros problemas (incluido el riesgo de accidentes), e informan sobre las vías de acceso a los servicios de atención para las personas que lo necesiten.
Como contraposición, la exposición plantea paralelismos entre aspectos relacionados con las drogas y situaciones cotidianas que no tienen que ver con el uso de drogas. De esta forma, el análisis crítico de cuestiones relacionadas con la cocaína y otras drogas se puede aplicar a otros temas, y viceversa.
El programa incluye cinco actividades de las que se recomienda aplicar, como mínimo, dos por grupo:
Con la participación técnica de Educación para la Acción Crítica.
Con el apoyo de Agència de Salut pública de Catalunya.
Centros con ESO, bachillerato, PFI, ciclos formativos, UEC o similares, y centros y entidades juveniles.
Aplicación grupal a cargo de un técnico/a en prevención de drogodependencias con experiencia con jóvenes y educación.